

PICOLASER
El Poder del Picosegundo para su Piel
El Láser de Picosegundos (PicoLaser) es una tecnología de vanguardia que ha revolucionado el tratamiento de la pigmentación y el rejuvenecimiento cutáneo. A diferencia de los láseres tradicionales que utilizan calor, el PicoLaser utiliza pulsos de energía extremadamente rápidos.
¿Qué es el PicoLaser?
Un PicoLaser emite energía en pulsos ultracortos, medidos en picosegundos (una billonésima parte de un segundo). Esta velocidad genera un efecto puramente fotoacústico o fotomecánico, no térmico, sobre las partículas objetivo (pigmento o tinta).
Acción Mecánica: La energía ultrarrápida rompe las partículas de pigmento en fragmentos diminutos (casi polvo).
No Invasivo: Al no generar calor excesivo, el riesgo de dañar el tejido circundante se reduce drásticamente, haciendo que el tratamiento sea más seguro y la recuperación, más rápida.
¿Para qué Sirve y Cuáles son sus Beneficios Clave?
El PicoLaser es una herramienta versátil que se enfoca en tratar la pigmentación y mejorar la calidad general de la piel.
Pigmentación: Manchas solares (léntigos), pecas, melasma, manchas por acné.
Eliminación eficaz de pigmentos sin riesgo de quemaduras.
RejuvenecimientoLíneas finas, arrugas, poros dilatados, tono irregular.
Estimulación de colágeno y elastina (efecto lifting gradual) y piel más luminosa.
Eliminación de TatuajesTatuajes profesionales, amateur y maquillaje permanente.
Menor número de sesiones y mayor eficacia en tintas difíciles (como el negro y colores).
CicatricesCicatrices de acné y algunos tipos de estrías.
Mejora de la textura y unificación del color de la piel.
Duración del Tratamiento y Número de Sesiones
Duración por Sesión: Las sesiones son rápidas, generalmente duran entre 10 a 30 minutos, dependiendo del tamaño del área a tratar.
Ciclo Recomendado (Manchas/Rejuvenecimiento): Se suelen necesitar entre 3 a 6 sesiones, con intervalos de 2 a 4 semanas entre ellas, para permitir que la piel se recupere y el cuerpo metabolice el pigmento roto.
Ciclo Recomendado (Tatuajes): El número de sesiones es mayor (entre 6 y 12, o más), espaciadas cada 4 a 8 semanas, dependiendo del color, antigüedad y profundidad de la tinta.
Indicaciones y Cuidados para el Paciente
El éxito del tratamiento PicoLaser depende en gran medida de los cuidados que usted realice antes y después de cada sesión.
Indicaciones Antes del Tratamiento
Evitar el Bronceado: La zona a tratar no debe estar bronceada. Evite la exposición solar intensa y las camas de bronceado al menos 2 a 4 semanas antes de la cita.
Suspender Agentes Fotosensibilizantes: Informe a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, especialmente si es fotosensibilizante.
Piel Sana: La piel debe estar intacta. Avise si tiene algún brote de acné, herpes labial, o cualquier irritación en la zona a tratar. En tatuajes, puede se aplica crema anestésica 30-45 minutos antes de la sesión.
Indicaciones Posteriores al Tratamiento (Cuidados Esenciales)
Protección Solar Estricta: Es el cuidado más importante. Usar un protector solar de amplio espectro (FPS 50+). Es crucial durante las 4 semanas posteriores.
Hinchazón/Enrojecimiento: Es normal un leve enrojecimiento (similar a una quemadura solar) e hinchazón, que desaparecerán en las primeras 24-48 horas.
Costras o Pequeñas Ampollas (Especialmente en Tatuajes): No rasque ni manipule. Deje que caigan solas.
Limpieza Suave
Eviter piscinas con cloro, saunas y baños calientes durante las primeras 48 horas.
Maquillaje: Puede retomarse generalmente 24 horas después del tratamiento, una vez que el enrojecimiento haya disminuido.
Efectos Secundarios (Comunes y Transitorios)
Eritema (enrojecimiento) e hinchazón leves.
Purpura o "Blanqueamiento": Una reacción temporal de la piel inmediatamente después del pulso, que es normal e indica la efectividad del tratamiento.
Formación de costras o ampollas (más común en eliminación de tatuajes densos).
Contraindicaciones Absolutas
El tratamiento con PicoLaser no está indicado en los siguientes casos:
Embarazo y Lactancia.
Infecciones o Lesiones Activas en el área (ej. herpes simple activo).
Antecedentes de Cáncer de Piel en la zona a tratar.
Enfermedades por Fotosensibilidad (ej. lupus eritematoso).
Pacientes que toman Medicamentos Fotosensibilizantes.
Pacientes con Antecedentes de Cicatrices Queloideas (debe ser evaluado cuidadosamente).
¿Está listo/a para deshacerse de esa mancha persistente o de un tatuaje que ya no le gusta?



