LIMPIEZA FACIAL PROFESIONAL

La limpieza facial tiene por objetivo limpiar la cara para eliminar los restos de sudor, cremas, maquillaje o contaminación de la superficie de la piel. Dejándola lista para su hidratación y nutrición.

Cuando hablamos de higiene facial es importante destacar la limpieza diaria que debemos hacer en casa y la limpieza facial profesional. Ambos tratamientos diferentes son fundamentales para mantener el cutis en perfecto estado.

Evidentemente, debemos limpiar e hidratar nuestro rostro diariamente dos veces al día, por la mañana y por la noche. Es un tratamiento diario al que debemos sumar una vez a la semana dos acciones más: la exfoliación y la mascarilla facial. Si todavía no tienes el hábito de limpiarte todos los días tu cara (mañana y noche), es el momento de comenzar. Ya que, entre más joven, la piel de la cata tendrá un mejor cuidado y lucirá radiante.

Pero ¿Cómo seria o que pasos debo seguir?

Te voy a dejar una rutina sencilla, pero efectiva para todo tipo de piel:

POR LA MAÑANA:

  1. Humedece tu piel, de preferencia con agua fría o templada, posteriormente, lava tu cara con jabón (Avena para pieles delicadas, pos exposición solar o después de algún procedimiento como Pellín o dermoabrasión, etc; ya que la piel se encuentra muy sensible; jabón Neutro para pieles normales a secas; para pieles mixtas o grasas prefiere las espumas limpiadoras o jabones con aloe vera). Te recomiendo el jabón líquido, o en su defecto de jabones de glicerina al saponificado (principalmente de grasas y mantecas). Seca con una toalla limpia, dando pequeños golpecitos, no la frotes ya que solo queremos retirar el exceso de agua de esta área tan delicada.

  2. Usa un tónico facial este te ayuda a dos cosas primero a retirar los restos que pudieron quedar del jabón y segunda a refrescar tu piel, para pieles Normales, Secas o Delicadas utiliza agua de Rosas, en el caso de pieles grasas o mixtas utiliza Agua de Hamamelis. Utiliza un pad de algodón y humedécelo. Si durante el día necesitas refrescar tu piel, puedes ponerlo en un atomizador.

  3. Ahora utiliza una crema humectante, Te recomiendo una crema extra hidratante Cold Cream, la ventaja de esta crema es que no deja la piel grasosa y se absorbe rápidamente. A veces es difícil elegir entre todo el mercado, ya que muchas cremas ofrecen muchísimos beneficios, sin embargo, se ha demostrado científicamente que la capa más externa de la piel, la epidermis es poco permeable, esto quiere decir que no deja que se absorban muchos productos, por lo que casi todas las cremas te van a dar “beneficios” a nivel de esta capa, solo recuerda que el colágeno, la elastina y el ácido hialuronico se forman en la dermis. Pero aquí lo más importante es la hidratación de la piel y sobre todo después de algún procedimiento, al sol, etc, ya que la piel se encuentra sensible.

  4. Siempre pero siempre utiliza protector solar (FPS +30 o FPS +50) para la ciudad, ya que protege a tu piel del contacto con la luz directa del sol, la cual te pueda causar manchas, sensibilidad, irritación, piel seca, etc. En caso de que vayas a lugares nublados, también tienes que usar protector, ya que los rayos del sol pasan entre las nubes. Y en caso de que vayas a lugares con sol intenso, te recomiendo FPS >50 y además utilizar protección física como sombreros, gorras, lentes, etc.

  5. Te recomiendo que entre tu crema humectante y el protector solar dejes pasar 10 minutos, ya que algunos protectores son espesos y después de aplicarlos te pueden dejar grumos.

Ahora sí, ya estas lista para el maquillaje.

Tips.

  • Entre cada paso de maquillaje, puedes ir colocando agua de rosas en espray o incluso agua purificada, para que tu piel este humectada y te dé más fijación el maquillaje.

  • Puedes usar protector solar en spray, ya que es super importante que recuerdes que independientemente del tipo que utilices, el protector se tiene que reaplicar cada 4 horas.

  • En el video te dejo una explicación mas amplia del cuidado de la piel.

POR LA NOCHE:

  1. Desmaquíllate con tu limpiador favorito, es muy importante, retirar el maquillaje, la tierra que cayó en nuestra cara durante el día, para refrescar y darle un descanso a la piel. Para las pieles normales a secas pueden utilizar una leche desmaquillante, en el caso de pieles mixtas o grasas utilicen de preferencia loción o espuma limpiadora. Recuerda también que es importante el tipo de maquillaje que utilizas, si es a prueba de agua, te recomiendo loción micelar (bifásica).

  2. Retira el exceso ya sea con un lavado de cara con el mismo jabón que utilizaste en la mañana o toallitas limpiadoras (incluso te pueden funcionar las de bebe, solo cuidado con que seas alérgica).

  3. Utiliza un tónico facial de acuerdo a tu tipo de piel, si el algodón sale sucio a la primera, no te preocupes, repítelo hasta que salga limpio.

  4. Es importante utilizar un antioxidante. Es bien sabido que los radicales libres tienen un papel importante en el envejecimiento, por lo que es importante el uso de un antioxidante tópico, por orden de importancia son: Vitamina C, Ginko Biloba y Vitamina E; la vitamina E es la más comercial a diferencia de las otras que se utilizan diario, sin embargo, esta es muy grasosa, por lo que se utiliza cada tercer día, para no causar una piel grasa.

  5. Finaliza utilizando tu crema humectante.

Recuerda que es muy importante la limpieza por la noche, ya que esta es la hora en la que la piel es más activa para regenerarse.

LIMPIEZA FACIAL PROFESIONAL

La limpieza facial profesional a diferencia de la anterior, se debe realizar una vez al mes. Esta es mas profunda, ya que dependiendo del tipo de piel y si hay algunas otras imperfecciones como acné, espinillas, poros dilatados, piel deshidratada, grasa, etc, los pasos son personalizados.

A la limpieza facial “básica” agregamos pasos personalizados dependiendo de la piel como vapor, mascarillas enzimáticas, limpieza ultrasónica, retiro de puntos negros, mascarillas para poros dilatados, humectantes, etc. Además de aparatología.

Por lo tanto, esta limpieza es muy personalizada, ya que no todos tenemos el mismo tipo de piel, ni las mismas “imperfecciones”.