HILOS DE SUSTENTACION

El lifting no quirúrgico con Hilos "Magicos" o levantamiento de hilos con suturas de Polidioxanona (PDO, este material es biocompatible con los tejidos y es absorbible en su totalidad) , es un tratamiento cosmético en el que se levanta y retrae el tejido laxo y se reposicionan los cojinetes grasos superficiales tratando de crear un contorno facial de su aspecto más joven.

Su empleo en medicina se ha reconocido durante unos años, empleando este componente en suturas en el momento de realizar cirugías de distintos órganos, comportándose como material aséptico, seguro y que posee un alto grado de regeneración tisular.

Ofrecen un excelente grado de bioestimulación, para obtener firmeza, elasticidad, retracción y turgencia tisular, puesto que los hilos al ser colocados en la dermis estimulan esa producción de colágeno y elastina debido al proceso de la producción de colágeno tipo I. Lo que mejora e impacta de forma positiva de la piel.

Indicaciones o principales motivos de consulta:

  • Rejuvenecimiento de piel

  • Elevando la piel flácida

Vamos a encontrar que los hilos espiculados tienen las siguientes características:

  • Redensificación de los contornos faciales

  • Hilos reabsorbibles

  • Hilos fijos a un lugar (ya que se insertan más profundo a nivel del musculo, al contrario de los lisos, que se colocan a nivel de la dermis).

  • Otra característica de estos Hilos, es que contienen “Espiculas” o “Conos”, los cuales permiten su anclaje a los tejidos, por lo que se puede realizar una tracción y reposicionamiento en el tejido.

Pero ¿Qué ocurre en el cuerpo después de colocar el Hilo de Sustentación?

  • Reacción tisular de cuerpo extraño.

  • 1-4 días: Infiltración con leucocitos

  • 4-7 días: Infiltración por macrófagos y fibroblastos

  • 7-10 d: Maduración del tejido fibroso: Inflamación crónica localizada

  • 1-2 semanas: Síntesis de colágeno y elastina

    • Activación de fibroblastos (colágeno tipo I y III, y ácido hialurónico).

    • Fibrosis que induce un “Lifting biológico”.

    • Aumento de la microcirculación venosa, arterial y linfática

  • 3 semanas: Síntesis de tejido fibroso

  • Primer mes: Proceso continuo de formación de colágeno hasta la reabsorción (6-8 meses). Evidenciando los efectos durante 12 a 18 meses.

El cuerpo lo reabsorbe completamente en un tiempo aproximado de 100 a 150 días que indicarían 4 a 6 meses. Su reabsorción se realiza por hidrólisis, lo que desencadena la estimulación directa de los fibroblastos, que a su vez produce más colágeno.

EFECTOS ESTÉTICOS:

  • Piel más firme, elástica e hidratada.

  • Efecto lifting

  • Tonificación de los tejidos y aumento de volumen

  • Disminución de arrugas y surcos

  • Redensificación del contorno facial y corporal

ÁREAS DE TRATAMIENTO

Se puede realizar en la mayoría de las partes del cuerpo, permitiendo realizar en áreas como:

  • Cuello

  • Labios

  • Nariz

  • Pliegues Nasolabiales

  • Periorbicular

  • Línea mandibular

  • Mejillas

  • Tercio medio e inferior del rostro.

  • Frente

  • Glúteos

  • Abdomen

  • Muslos, axilas, rodillas, codos

RECOMENDACIONES POST APLICACIÓN

  • Sensación de punzón en el lugar de la aplicación de los hilos, al masticar o al tocarse.

  • Inflamación el primer y segundo día, pero es algo normal que desaparecerá progresivamente.

  • Existe posibilidad que aparezcan algunos "moretones”

  • Evite tocarse, sin embargo, se puede maquillar sin inconvenientes.

  • Durante los 3 primeros días debe comer alimentos preferiblemente blandos.

  • Evitar comer alimentos que exijan apertura excesiva de la boca.

  • Puede sentir dolor en el lugar del paso de los hilos o el lugar de la entrada de los hilos durante las primeras dos semanas.

  • Puede notar algunas "depresiones de la piel", que irán desapareciendo, es un proceso normal de acomodación del hilo con el tejido de la piel, este proceso dura entre 2 y 3 semanas y será paulatino.

  • Durante las primeras semanas puedes escuchar o sentir un "crack" por el lugar del paso de los hilos, esto también es parte normal del proceso de acomodación de los hilos en la piel.

  • Es posible que sienta durante los primeros días dolor de cabeza.

CONTRAINDICACIONES

Pacientes con Sobrepeso, Obesidad, Piel muy gruesa, Flacidez severa no son los mejores candidatos para el levantamiento con hilos.

ABSOLUTAS

  • Infecciones

  • Procesos inflamatorios agudos

  • Embarazo

  • Lactancia

  • Alergia a la sutura

RELATIVAS

  • Enfermedades autoinmunes sistémicas

  • Anticoagulados

  • Enfermedades sistémicas descontroladas

EFECTOS SECUNDARIOS

  • Moretones

  • Dolor e inflamación

  • Hoyuelos

  • Ondulaciones y arrugas

  • Asimetrías (Cuando son preexistentes se deben explicar antes del tratamiento).

COMPLICACIONES:

  • Salida del Hilo en el lugar de inserción

  • Infección (dolor, inflamación, calor y enrojecimiento en el área de la colocación del hilo)

  • Hilo Palpable

Abdominoplastia con hilos de sustentación y colágeno

Este procedimiento es ideal para pacientes delgadas o que se han sometido a un tratamiento reductivo, las cuales tienen o han cambiado su estilo de vida como la alimentación y el ejercicio, ya que el tratamiento será exitoso en pacientes con peso estable, flacidez moderada y que deseen afinar su cintura.

Consiste en insertar dos hilos de sustentación en cada hemiabdomen (en total cuatro hilos de sustentación) para provocar tensión de la piel, aumentando la producción del colágeno y la elastina.

Posteriormente se coloca de forma transversal de cada hilo de sustentación 10 hilos lisos formando un enmallado que nos va a reforzar el hilo de sustentación que colocamos. Esto con el fin de aumentar mas la producción de colágeno, la elastina y además creando una pequeña fibrosis que va a aumentar los resultados.

Lifting Facial con Hilos de Sustentación

El Lifting Facial con Hilos Espiculados es una técnica en la cual se colocan hilos para traccionar los tejidos de la cara “levantarlos y reposicionarlos”.

En toda la cara se encuentran ciertos “Cojinetes Grasos” los cuales nos ayudan para la protección de huesos, músculos, tejidos y otras estructuras importantes que se encuentran en ella.

Con el paso del tiempo, estos cojinetes se van atrofiando debido al envejecimiento o a la perdida de peso considerable, y es cuando podemos observar como las mejillas y algunos surcos se van formando.

Al colocar los Hilos, “reposicionamos” principalmente los músculos y parte de la grasa, sin embargo hay ocasiones que se opta por un tratamiento combinado con Relleno de Acido Hialuronico o que contenga un bioestimulador como el Relleno de Ácido Hialuronico con PDRN de Salmon, Acodo Poliláctico, etc, para “Rellenar” sin crear volumen donde se ha perdido la grasa y obtener un mejor resultado. Este procedimiento lo podemos ver mas ampliamente en el Full Face.