FIBROBLASTOS ALOGENICOS

¿Qué son?
Los fibroblastos halogénicos son extractos celulares bioactivos derivados de fibroblastos humanos cultivados en condiciones estandarizadas. Estos bioactivos están cargados con proteínas regenerativas, factores de crecimiento, péptidos y citoquinas, que estimulan intensamente la regeneración de la piel.
Su aplicación tópica inmediata posterior a procedimientos de microneedling permite que estos compuestos penetren profundamente a través de los canales creados por las microagujas, activando la reparación dérmica desde el interior.
Beneficios estéticos
Estimulan la producción natural de colágeno y elastina.
Mejoran notablemente la firmeza, textura y luminosidad de la piel.
Disminuyen arrugas finas y líneas de expresión.
Reducen visiblemente cicatrices de acné y estrías.
Aceleran la recuperación tras procedimientos dermatológicos.
Indicaciones
Rejuvenecimiento facial no invasivo.
Piel fina, deshidratada o con flacidez leve.
Cicatrices de acné, marcas posinflamatorias.
Estrías corporales recientes.
Como potenciador post-dermapen o roller médico.
Forma de aplicación
Aplicación tópica inmediata posterior al microneedling (dermapen o roller).
No se infiltran ni se inyectan.
Se absorben a través de los microcanales creados en la piel.
Tratamiento ambulatorio sin incapacidad.
Duración y protocolo
Sesiones de 45–60 minutos.
Recomendado en protocolos de 3 a 5 sesiones, cada 6 meses y evaluar tratamiento de mantenimiento.
Efecto acumulativo progresivo desde la primera sesión.
Seguridad y tolerancia
Derivado de fibroblastos humanos con seguridad clínica.
Producto libre de células vivas, altamente purificado.
Bien tolerado incluso en piel sensible.
Contraindicaciones
Absolutas:
Infecciones activas en la piel.
Heridas abiertas o dermatitis en la zona.
Relativas:
Embarazo y lactancia (precaución).
Tratamientos recientes con ácidos o láser (evaluar tiempos).
NOTA: El uso de los tratamientos con Células Madre Troncales Mesenquimales se pueden potenciar mezclando 2 o tras tratamientos, con las mismas, apoyo en casa, así como algunos tratamientos de sueroterápia en especial con el uso de antioxidantes como el Glutatión. Estos esquemas se realizan dependiendo de las necesidades del paciente.







