EPIGENETICA
La Epigenética es el estudio de los cambios heredables y reversibles en la expresión de los genes que ocurren sin modificar la secuencia subyacente del ADN.
AISURU
11/9/20253 min read


La Epigenética es el estudio de los cambios heredables y reversibles en la expresión de los genes que ocurren sin modificar la secuencia subyacente del ADN. En términos sencillos, la genética es la "partitura" que heredas, y la epigenética es la "interpretación" de esa partitura, determinando qué genes se "encienden" (expresan) y cuáles se "apagan" (silencian).
Estos cambios son un puente entre la genética y el ambiente, y son causados por factores externos como la dieta, el estrés, la actividad física y la exposición a toxinas. Los principales mecanismos epigenéticos actúan como "interruptores" químicos que deciden si un gen se "enciende" para producir proteínas, o se "apaga" y permanece en silencio (incluyen la metilación del ADN y las modificaciones de histonas).
Relación con el Peso, la Salud y el Bienestar
La epigenética demuestra que el estilo de vida es el principal modulador de tu salud a nivel molecular.


Epigenética y Peso/Salud Metabólica
Obesidad y Diabetes: La dieta y los hábitos afectan directamente la expresión de genes clave relacionados con el metabolismo energético y el almacenamiento de grasa.
Dieta Inflamatoria: Una dieta rica en azúcares y grasas saturadas puede causar hipometilación (desactivación incorrecta) en genes que controlan el almacenamiento de grasa (adipogénesis) y la resistencia a la insulina, predisponiendo a la obesidad y la diabetes tipo 2.
Nutrientes Protectores: Compuestos presentes en la dieta como el folato y la Vitamina B12 pueden promover la metilación adecuada y la expresión de genes protectores contra el sobrepeso.
Bienestar: El estrés crónico y la falta de sueño (pilares del estilo de vida) aumentan el Cortisol, lo que a su vez altera la expresión de genes en el cerebro y el tejido adiposo, afectando el estado de ánimo, los patrones de apetito y la distribución de la grasa (grasa visceral).
Epigenética y la Epicosmética
En la Medicina Estética, la epigenética ha impulsado la creación de la epicosmética, un enfoque que trata el envejecimiento desde la raíz molecular, más allá de solo los síntomas superficiales.
Envejecimiento Cutáneo (Exposoma): Alrededor del 75% del envejecimiento de la piel es causado por factores externos (llamados factores epigenéticos) que alteran la expresión de los genes de la piel.
Factores Clave: Exposición solar (fotoenvejecimiento), contaminación, estrés y tabaco. Estos factores silencian o activan genes responsables de la producción de colágeno y elastina, causando arrugas, flacidez y manchas.
Personalización del Tratamiento: La epigenética permite estimar la edad biológica de la piel (reloj epigenético) y diagnosticar qué vías genéticas están fallando en cada persona. Esto permite:
Formulaciones Activas: Desarrollar cremas y tratamientos con activos epigenéticos (como algunos péptidos o antioxidantes) que "re-educan" a las células cutáneas, activando genes de reparación y antioxidantes, y silenciando genes proinflamatorios y degradantes.
Resultados Sostenibles: Al alinear los tratamientos estéticos con una intervención global del estilo de vida (dieta, ejercicio, manejo del estrés y sueño), se asegura que los genes de la piel se expresen de manera óptima, potenciando y prolongando los resultados de los procedimientos.


Dedicare una pagina para platicarte mas del tema, en la sección de Medicina Alternativa, y Complementaria
En resumen, la epigenética subraya que tus hábitos determinan tu biología, lo que la convierte en el fundamento científico de la Medicina de Precisión y Antienvejecimiento.
