ELECTROESTIMULACION


Electroestimulación Estética: Tonificación y Remodelación sin Esfuerzo
En la búsqueda de un cuerpo más firme y una piel más tersa, la tecnología nos ofrece soluciones no invasivas y altamente efectivas. La Electroestimulación es uno de los tratamientos de aparatología más solicitados por su capacidad para tonificar y reafirmar de manera precisa y localizada.
¿Qué es la Electroestimulación?
La electroestimulación, a menudo denominada "gimnasia pasiva", es una técnica avanzada que utiliza impulsos eléctricos controlados y de baja frecuencia aplicados directamente sobre la piel mediante electrodos.
Estos impulsos actúan imitando las señales que nuestro cerebro envía a los músculos durante el ejercicio físico, provocando contracciones musculares rítmicas e intensas. El resultado es un entrenamiento localizado y profundo que activa las fibras musculares de la zona tratada.
¿Para qué Sirve y Cuáles son sus Beneficios?
La electroestimulación es un tratamiento versátil con múltiples beneficios estéticos, especialmente para el contorno corporal y la firmeza:
Tonificación Muscular Aumenta la firmeza y la fuerza de los músculos (abdomen, glúteos, muslos, brazos) de forma pasiva y localizada.
Reducción de Flacidez Combate la flacidez cutánea y muscular, mejorando el aspecto general de la piel.
Remodelación Corporal Modela la silueta al fortalecer el músculo, contribuyendo a definir el contorno.
Mejora Circulatoria Activa la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo el drenaje de líquidos y toxinas, lo cual ayuda a reducir la celulitis edematosa y la retención de líquidos.
Efecto Drenante Ayuda a eliminar los productos de desecho resultantes del metabolismo muscular.
Tratamientos y Duración
La electroestimulación es un excelente complemento a otros tratamientos y dietas de adelgazamiento.
Zonas de Aplicación Más Comunes: Abdomen, glúteos, muslos (cara interna), brazos y rostro (con microcorrientes específicas).
Duración por Sesión: Las sesiones suelen durar entre 30 y 45 minutos por zona.
Frecuencia Recomendada: Generalmente, se requiere un ciclo de 8 a 12 sesiones, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, seguido de sesiones de mantenimiento si es necesario. Los resultados de tonificación se aprecian a partir de la segunda o tercera sesión.
Indicaciones para el Tratamiento
Indicaciones:
Este tratamiento es ideal para personas que buscan:
Reafirmar zonas específicas (flacidez post-parto, pérdida de peso, o por sedentarismo).
Tonificar su musculatura sin sobrecargar las articulaciones.
Complementar un programa de reducción de celulitis o de remodelación corporal.
Indicaciones Antes del Tratamiento
Para garantizar la máxima comodidad y efectividad:
Consulta Médica: Es indispensable una evaluación previa por parte de nuestro equipo médico.
Piel Limpia: Acuda con la piel de la zona a tratar completamente limpia, sin cremas, aceites o lociones que puedan dificultar la correcta adherencia de los electrodos.
Hidratación: Mantener una buena hidratación bebiendo agua antes de la sesión facilita la conducción de la corriente y optimiza el resultado.
Comunique al Médico: Informe si está tomando alguna medicación o suplemento.
Indicaciones Posteriores al Tratamiento (Cuidados en Casa)
El cuidado post-sesión es mínimo, pero ayuda a potenciar los resultados:
Hidratación: Beber agua abundantemente para facilitar el drenaje de toxinas.
Posibles Molestias: Es común sentir unas ligeras "agujetas" musculares al día siguiente, similar a las de un entrenamiento intenso. Esto es normal e indica que la musculatura ha trabajado.
Actividad Normal: Se pueden retomar sus actividades cotidianas inmediatamente.
Consideraciones Importantes: Riesgos y Contraindicaciones
La electroestimulación es una técnica muy segura si se aplica correctamente.
Efectos Secundarios Comunes y Temporales
Sensación de Cosquilleo: Durante el tratamiento, sentirá un hormigueo y la contracción muscular, nunca dolor.
Enrojecimiento Localizado: Un leve enrojecimiento en el lugar donde se colocan los electrodos, que desaparece rápidamente.
Agujetas: Dolor muscular leve a moderado al día siguiente.
Contraindicaciones Generales (Absolutas)
Por precaución y seguridad, la electroestimulación está contraindicada en:
Pacientes con Marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados.
Embarazo (especialmente en la zona abdominal).
Personas con Epilepsia o antecedentes de trastornos convulsivos.
Presencia de Trombosis, Flebitis o Tromboflebitis activas (riesgo de movilización de coágulos).
Cáncer o Tumores activos en la zona de tratamiento.
Lesiones cutáneas, quemaduras, heridas abiertas o infecciones activas en el área donde se colocarán los electrodos.
Cardiopatías graves o arritmias no controladas.
¡Tu seguridad es nuestra prioridad!









