CELL THERAPY ANTI-AGE

TERAPIA DE ULTIMA GENERACION
CELL THERAPY ANTI-AGE es un tratamiento innovador diseñado para combatir el envejecimiento prematuro mediante la tecnología de la terapia molecular funcional y la acción estimulante de péptidos a nivel celular.
¿Qué es?
Es una terapia celular dual (inyectable y oral) que actúa como un estimulante celular funcional. Está formulado para evitar el deterioro del organismo causado por factores internos y externos, como el estrés oxidativo, la inmunodepresión, deficiencias nutricionales y el desequilibrio endocrino.
¿Para qué Sirve?
Sirve para proporcionar una respuesta pro-supervivencia y pro-funcional a las células, influyendo positivamente en la salud al afectar sistemas como el digestivo, endocrino, cardiovascular, inmunitario y nervioso. Su objetivo principal es ofrecer un tratamiento revolucionario de antienvejecimiento.


Tratamientos y Mecanismo de Acción (El Poder Celular)
La terapia actúa en diversos niveles gracias a su compleja formulación, incluyendo péptidos de tejidos específicos y potentes antioxidantes:
Péptidos Tímicos y del Bazo (Sistema Inmune)
Timo y Bazo: Abordan enfermedades que implican un sistema inmunitario deteriorado.
Defensa y Desintoxicación: Mejoran el suministro de oxígeno a las células (hasta en un 200%) y estimulan el sistema linfático, esencial para la desintoxicación. Los péptidos del bazo inhiben las reacciones excesivas (autoinmunológicamente agresivas).
Neurotrofinas (Sistema Nervioso Central)
Neuroprotección: Las neurotrofinas (como las del Hipófisis, Hipotálamo y Glándula Pineal) son esenciales para el desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso.
Trastornos Neurodegenerativos: Son candidatas para el tratamiento de trastornos como Alzheimer, Parkinson, Demencia y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Telomerasa y Anti-Envejecimiento
Astrágalo (UFG-30): Este componente se extrae del Astragalus membranaceus y ayuda a regenerar la enzima telomerasa en las células.
Longevidad Celular: La telomerasa replica el ADN en los extremos de los cromosomas (telómeros), cuyo acortamiento está asociado con la degeneración tisular y el envejecimiento celular.
Otros Péptidos de Órgano y Soporte
Placenta: Promueven la regeneración de tejidos, curación de heridas, tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y mejoran la salud general.
Hígado: Estimulan la regeneración de hepatocitos y mejoran la salud hepática, especialmente en el contexto del envejecimiento.
Beneficios Comprobados:
La terapia contribuye a una mejora integral del bienestar físico y mental:
Rendimiento Mental: Mejora de la memoria, mayor concentración y lucidez mental.
Salud Física: Mayor resistencia física y mejor circulación sanguínea.
Bienestar General: Mejora la calidad del descanso nocturno, aumento de la libido y buena digestión.
Antienvejecimiento: Evita la muerte celular prematura, mejora la calidad de la piel.
Antioxidante e Inmune: Efectos antioxidantes, inmunoestimulantes y neuroprotectores gracias a componentes como la Coenzima Q10, Resveratrol y Glutatión.
Nota: El resultado final del tratamiento puede variar de acuerdo con la edad, sexo y estilo de vida del paciente.
Presentación y Dosis
El tratamiento CELL THERAPY ANTI-AGE se administra en una combinación de inyectables y cápsulas:
Péptidos Liofilizados
Vial para inyección (0.180 gramos). Aplicar un vial cada 7 días por un mes.
Cápsulas
Frasco con 30 cápsulas de 500 mg.
Tomar una cápsula en ayunas al día por la mañana.
Indicaciones Generales de Uso:
Estimulación General: Sugerido para mayores de 30 años una vez al año.
Tratamiento Intensivo: Sugerido para mayores de 60 años dos veces al año.
Advertencias Médicas y Contraindicaciones
Contraindicaciones (Uso Prohibido)
Embarazo: No se use en mujeres embarazadas.
Trasplantes: Pacientes que han recibido un trasplante de órganos (riñón, corazón, hígado, córnea, hueso, músculo, piel).
Precauciones Generales
Coadyuvante, No Sustituto: El consumo de este producto NO sustituye los medicamentos terapéuticos que le hayan sido indicados por su médico.
Interacciones: No se conoce interacción con otros medicamentos. No obstante, el médico deberá permanecer alerta ante la posibilidad de tener que disminuir la dosis de otros medicamentos por una mejor respuesta por parte del paciente.



